viernes, 6 de julio de 2012

Estrategias o Herramientas para Solucionar el Problema de la Xenofobia


            A continuación se  plantea el problema de la xenofobia, que se ilustra en  el blog asignado como aporte académico de la Universidad Simón Bolívar  por parte de la presente Katherine Abreu. Dentro del portal web, se exponen los siguientes recursos tales como: artículos, largometrajes y ante todo información. De esta forma, a través de la investigación anexada, se pretende destacar y concientizar el problema de la xenofobia que supone no sola la repulsión y odio a los extranjeros sino que también promueve la violencia  y discriminación. La xenofobia comprende un impacto cultural sobre los países, donde las instituciones y gobiernos  deben tener como misión ejercer leyes y mecanismos para disminuir el comportamiento de los individuos hacia extranjeros. Por lo antes mencionado se puede considerar las siguientes estrategias y herramientas que ayuden a solventar este problema.

  En primer lugar,  se debe formar a los profesionales en  el ámbito de docencia para impartir un grado de conciencia y tolerancia hacia las diferentes culturas ajenas a las tradiciones nacionales, de esta forma se utilizaran herramientas para los estudiantes de los niveles en la educación (Preescolar, Básica, Media Diversificada y Profesional) exceptuando el nivel superior, a través de esto se lograra que los estudiantes tengan la capacidad de aceptar con facilidad a los extranjeros e inmigrantes del país.



            En segundo lugar,  el Estado en el ámbito jurídico debe promover políticas sociales que integren a los ciudadanos ilegales “Inmigrantes”,  creando campañas para la posibilidad de empleo y ejercer una condición primordial, la cual, supone conceder la oportunidad de aprobar documentos para su nacionalización, de esta forma al crear una motivación el ciudadano ilegal desempeñara mejor sus funciones y su vez el Estado ganaría ingresos por parte de su oficio.

            En tercer lugar,  El Estado y las instituciones correspondientes deben aplicar políticas que sufraguen los derechos de cada ciudadano sea ilegal o habitantes natural, así como también, establecer leyes que apoyen a los extranjeros al momento dado de un acto xenófobo, que pueda causar algún daño físico y  mental, de esta forma el ciudadano afectado tendrá la potestad de ejercer sus derechos y hacer justicia sobre cualquier hecho violento.
.
            Por último, se considera que cada nación posee sus criterios sobre la xenofobia, no obstante, al aplicar estas medidas se lograra recudir las violencia verbal y física para  que ciudadanos naturales y extranjero puedan vivir en comunidad. 




miércoles, 4 de julio de 2012

Movimiento contra la Intolerancia


         Mientras se indaga en la red informática, se encontró un movimiento importante contra la intolerancia  proveniente de España los cuales afirman que  cito lo siguiente: Apostamos por un compromiso moral, activo, con valentía cívica, por construir una cultura de solidaridad, tolerancia y derechos humanos; por levantar un frente social que no deje resquicios al fanatismo y a la violencia; por erradicar la intolerancia de la faz de la Tierra.” Como se denota en la cita anterior intenta crear conciencia y bienestar siendo este parte de su discurso como activistas en este movimiento.

           Originalmente este grupo se produjo a finales de 1991 con el surgimiento del racismo y xenofobia que se desarrollaba en Europa y que estuvo pronunciado fuertemente en España a través de una serie de ataques graves y criminales hacia inmigrantes, gitanos y grupos étnicos de la región.  Al igual que serios asesinatos de inmigrantes producto de la intolerancia, que constituía la asociación para trabajar contra este problema.


           Entre los aspectos fundamentales que se basa esta organización están:


1.    Defensa de los Derechos Humanos y libertades fundamentales.

2.    Eliminación de la violencia para la resolución de conflictos.

3.    Erradicación social de toda manifestación de intolerancia.

4.    Rechazo a las ideologías totalitarias

5.    Desarrollo cívico de la tolerancia, solidaridad y de la democracia participativa.


            Este movimiento comprende un hecho importante sobre la manera en que los blogs y páginas web se unen para informar, de igual forma corrobore la ayuda necesaria para aquellas personas afectadas en esta situación.

             Por ultimo cabe resaltar un video sobre esta movimiento que se encuentra en el portal web de YouTube titulado “Campaña contra la xenofobia en Estados Unidos”  en cual viven más de 50 millones de latinos en el país estadounidense siendo víctimas de muchos prejuicios y estereotipos. En el siguiente link se puede encontrar el video: http://www.youtube.com/watch?v=kFPVybnd23Q

           Para los interesados de indagar sobre este movimiento pueden ingresar a su web oficial  y a su canal de YouTube en los siguientes enlaces:

http://www.movimientocontralaintolerancia.com/

http://www.youtube.com/user/Mvtoctraintolerancia?feature=watch

 

 

martes, 3 de julio de 2012

Propósito del Blog a través del problema de la XENOFOBIA


           


            Los avances tecnológicos  y la modernidad  han traído consigo muchos beneficios en el ámbito social, político y económico. Sin embargo en la actualidad el progreso y la innovación  no van de la mano con la sociedad. Los valores implantados en el hogar han sufrido un deterioro alarmante. Principalmente se debe tomar en cuenta, un problema que está afectando el nivel de conducta de los individuos , como lo es la xenofobia, la cual, a través del blog se pretende indagar, mostrar hechos, y encontrar una solución factible a futuro que pueda implementarse en los gobiernos e instituciones.

            De lo expresado en líneas anteriores, el blog pretende enfocar el punto de vista social, sobre la xenofobia, puesto que representa el rechazo, odio, repugnancia y hostilidad a los extranjeros. La información suministrada expondrá: el concepto de esta conducta, causas, hechos históricos, así como también artículos periodísticos que sustenten la investigación.

            Puesto que el tema planteado sobre la xenofobia  está relacionada con la exclusión extranjera, a través de la ventana informática se manifestara el caso particular ligado a esa conducta, conocido como la inmigración, la cual, las personas vinculadas a este hecho suelen ser reprimidas por actitudes xenófobas. De esta forma, a través de este caso se pretende profundizar y crear conciencia en la sociedad.

            Por último, se puede expresar que el portal web o también llamado blog, intenta no solo aportar información sobre la xenofobia sino que también englobar de alguna u otra forma, herramientas y estrategias que permitan crear una opinión colectiva, sobre el problema de la xenofobia, que es una realidad significativa, y afecta interna y externamente en los países tanto desarrollados como subdesarrollados. De esta forma al crear conciencia y razonamiento se logra el interés popular a un problema que parece insignificante y sin embargo provoca un fuerte impacto social.










lunes, 2 de julio de 2012

Racismo Xenofobia en EE.UU


 

            A través de las próximas publicaciones se ilustraran diferentes casos de la actualidad sobre el tipo de discriminación xenófoba manifestando artículos periodísticos y también video ilustrativos.

           Según un portal web titulado boldpress  afirman en su titular lo siguiente “Racismo, xenofobia y contrabando humano reverdecen en EE.UU.” haciendo referencia exclusiva del país mencionado, básicamente el artículo escrito por Jorge V. Jaime  en la presente fecha, expone  que  las preferencias racistas y xenófobas se presenta de manera contundente a través de una organización racista estadounidense llamada  Ku Klux Klan “kkk” el cual, está a solicitado en varias oportunidades al Gobierno tomar medidas hacia las habitantes ilegales de la localidad de Georgia, donde según el artículo estos alegan que “le transfiriera la supervisión de una avenida en la localidad de Union County para garantizar su "limpieza, tranquilidad y progreso”.


            De esta forma si esta organización logra ser escuchada, tendrá un control importante sobre los habitantes y principalmente sobre la frontera con North Carolina y las Montañas Apalaches, donde esta representa una ruta transitada por inmigrantes ilegales y  tienen asiento varias comunidades afroamericanas y latinas.

           Por otro lado el azote sobre el contrabando humano, se eternizan  cada vez más afectando a la sociedad civil de Estados Unidos. Alarmantes informes sobre este hecho en Norteamérica se adjuntaron en meses recientes a noticias sobre acontecimientos vinculadores con el odio racial en comunidades metropolitanas, maltratos policiales consecutivos e implementación de leyes intransigentes contra ciudadanos foráneos.


           De todo lo anterior expuesto se puede concluir que a través del artículo se promueve este hecho substancial, sobre el tipo de actitudes xenófobas en países como Estados Unidos en que si en épocas pasadas el caso del racismo estaba más internalizados, en la actualidad todavía se encuentra en confrontación y que si no se tome las medidas necesarias y se llegará al dialogo entre ambas partes se podría llegar a un mutuo acuerdo. Por último y no menos importante la información que emplea el portal web va referida aquellos interesados al suceso y también servir de fuente importante para ilustrar la realidad sobre una parte de la comunidad norteamericana.

Para más información sobre este suceso puede acceder al link siguiente:

http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012062602