viernes, 15 de junio de 2012

¿Qué es la Xenofobia?



            El termino xenofobia  se define según el diccionario de la  Real Academia Española (RAE) como odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.  Su terminología está basada en el concepto griego compuesto por  xénos  (extranjero) y phóbos (miedo).  De igual manera,  también se puede representar, como el rechazo a grupos étnicos diferentes  o hacia individuos cuyo  aspecto social,  político, cultural e ideológico se desconoce.


external image bacteria261020071024xenofobia.jpg
            La xenofobia ha estado ligada a la discriminación racial, religiosa y cultural, sin embargo no se tiene una idea concreta en el que el individuo manifiesta la exclusión extranjera. No obstante se puede considerar que la conducta xenófoba,  es el miedo a lo desconocido y por lo tanto, el rechazo a lo que es diferente. Según un  blog  titulado   Ética  y Ciudadanía  afirman lo siguiente: 


“Las raíces de la xenofobia se encuentran en nuestra hominización. La organización tribal con llevaría enfrentamientos y probables exterminios entre tribus vecinas. El sentimiento xenófobo, la prevención frente al extranjero, así, sería un rasgo evolutivo arcaico, un arquetipo negativo que coexistiría en nosotros con otro positivo, adquirido con nuestra humanización”.


            Según la cita anterior,  el autor o autora manifiesta que la conducta xenófoba  se encuentra  adquirida en el individuo, cabe resaltar que al referirse a hominización  comprende un aspecto de evolución del hombre como lo conocemos. El ser humano posee el rasgo primitivo de la exclusión, el cual, las tribus del pasado poseían diferencias entre grupos, llegando a confrontaciones y hasta su exterminio.



            Otro aspecto importante sobre la xenofobia, se refleja en las ideologías políticas, en la que pretenden inculcar las diferentes bases y prejuicios históricos, religiosos, culturales y nacionales, justificando la discriminación entre distintos grupos étnicos con el fin de inutilizar la identidad propia. En base a los doctrinas políticas, se tiene  como principio el nacionalismo, tienden a rechazar a los habitantes inmigrantes que residen en un país, para disminuir su cantidad y promover en el pensamiento    xenófobo a las  masas a través de sus discurso de exclusión extranjera.


            A través de las etapas de las historias, principalmente a finales del siglo XX la xenofobia represento el comienzo de las manifestaciones violentas, que estuvieron reflejadas por los discursos políticos y publicidades en los medios de comunicaciones, que promovían la xenofobia presentando costumbres y tradiciones extranjeras de maneras extrañas y ajenas a la identidad nacional.




            En el portal web de YouTube existe un fragmento sobre la xenofobia específicamente en Argentina, el cual, se obtiene de un largometraje titulado NAZION escrito y dirigido por  Ernesto Ardito, producido por Leopoldo Nacht y E. Ardito acompañado con los intérpretes Leopoldo Nacht, Cristina Banegas y Tony Villas, el cual,   representa la ideología del nacionalismo católico en Argentina. La misma inspiró y justificó el terrorismo de Estado en ese país a través de la asociación entre Iglesia y militares.  


Largometraje  NAZION  enlace: http://www.youtube.com/watch?v=HH9GxeBoVig

Enlaces Relacionados





          


No hay comentarios:

Publicar un comentario